Curso de Monitor de Yoga
Descubre la disciplina del Yoga desde sus fundamentos físicos y espirituales hasta su práctica profesional. Este curso ofrece un recorrido por la historia, tipos y técnicas del yoga, incluyendo asanas básicas, intermedias y avanzadas, prácticas respiratorias (pranayama), relajación y meditación, biomecánica, anatomía y psicología aplicada. Ideal para quienes desean instruir con consciencia, respeto y profundidad.

📥 Acceso inmediato
🧾 Gestión administrativa de prácticas
📘 26 lecciones
🎓 Tutorización personalizada
📄 Certificado de realización
Curso completo de Monitor de Yoga diseñado para dotar al alumno de los conocimientos técnicos, pedagógicos y filosóficos necesarios para guiar sesiones seguras y adaptadas a todo tipo de practicantes. Incluye asanas, meditación, respiración, anatomía y primeros auxilios.
Aprender a impartir clases de Yoga para intentar ayudar a modificar las actitudes mentales
Promover el cambio a través de la presentación y posterior experimentación de diferentes técnicas psicocorporales dinámicamente estructuradas para llegar a un estado global de equilibrio y armonía
Conocer las disintas variedades de yoga y cómo enseñarlas
Familiarizarse con los ejercicios de pie, sentado y tumbado
Distinguir los distintos tipos de respiración y sus funciones
Conocer la fisiología energética tradicional
Adquirir recursos didácticos para poder impartir clases de yoga a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física
Alcanzar un estado anímico optimista y tranquilo, reduciendo las tensiones físicas y emocionales como la ansiedad o el estrés
Aplicar los principios filosóficos y éticos del yoga, siguiendo las sendas clásicas en ejecuciones prácticas
Relacionar la estructura del ser humano conforme a la mística tradicional hindú con la concepción holística de la práctica del yoga
Dominar técnicas de asanas, pranayamas, shatkarmas o kriyas, mudras, bandas, pratyahara, dharana, dhyana y mantras, así como las técnicas de relajación y de interiorización; con eficacia y seguridad, siguiendo los principios filosóficos y éticos de la tradición del yoga
Programar las actividades de la sala de yoga de acuerdo con la programación general de referencia, así como concretar, dirigir y dinamizar las sesiones según las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
La metodología de aprendizaje para el Curso de Monitor de Yoga consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Monitor de Yoga.
Para proceder a la evaluación del Curso de Monitor de Yoga, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Monitor de Yoga, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Ver contenido completo ⬇
Índice de Contenidos
- BLOQUE I. Fundamentos de Motricidad
- 1. El aparato locomotor. Sistema óseo y articular
- 1.1. Introducción
- 1.2. Generalidades del sistema locomotor
- 1.3. Partes del sistema óseo
- 1.4. Estructura y características del sistema óseo
- 1.5. La columna vertebral y el esqueleto
- 1.6. Fisiología y morfología
- 1.7. El sistema articular
- 1.8. Sistema óseo y deporte
- 1.9. Sistema articular y deporte
- 2. El aparato locomotor. Sistema muscular
- 2.1. Introducción
- 2.2. Los músculos
- 2.3. Estructura general del músculo
- 2.4. El tejido muscular
- 2.5. Tipos de músculos y acciones musculares
- 2.6. Ligamentos y tendones
- 2.7. La musculatura dorsal
- 2.8. Capacidad de los músculos
- 2.9. Los músculos y el deporte
- 3. Sistema muscular (II): Músculos hipopresivos
- 3.1. Introducción
- 3.2. Aspectos generales
- 3.3. Tabla de abdominales hipopresivos
- 3.4. Pautas para la realización
- 3.5. Core y fascias
- 4. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
- 4.1. Introducción
- 4.2. Tracto respiratorio superior e inferior
- 4.3. Volúmenes y capacidades pulmonares
- 4.4. Mecanismos de respiración
- 4.5. Circulación pulmonar e intercambios de gases
- 4.6. Control y regulación de la respiración
- 4.7. Actividad física y respiración
- 4.8. Beneficios del deporte en el sistema respiratorio
- 5. Anatomía y fisiología del sistema circulatorio y nervioso
- 5.1. Introducción
- 5.2. Corazón, vasos sanguíneos y linfático
- 5.3. Fisiología del corazón y circulación
- 5.4. Sistema nervioso central y periférico
- 5.5. Fisiología del sistema nervioso
- 5.6. Relación con el deporte
- 6. Biomecánica deportiva y metabolismo
- 6.1. Introducción a la biomecánica
- 6.2. Fundamentos y fisiología del movimiento
- 6.3. Equilibrio y resistencia
- 6.4. Lesiones deportivas y prevención
- 6.5. Metabolismo en fisiología del ejercicio
- 7. Psicología humana y deportiva
- 7.1. Comportamiento y habilidades
- 7.2. Aplicaciones de la psicología del deporte
- 8. Ergonomía y deporte
- 8.1. Introducción
- 8.2. Esfuerzo, postura y prevención de riesgos
- BLOQUE II. Monitor de Yoga
- Módulo I: Introducción al Yoga
- 1. Monitor de Yoga: descripción y competencias
- 2. Historia y evolución del Yoga
- 3. Tipos de Yoga
- 4. Filosofía energética
- Módulo II: Técnicas específicas
- 5. Técnicas de respiración
- 6. Relajación y Yoga
- 7. Meditación
- 8. Kriya Yoga y Mudras
- 9. Yoga Nidra y visualización creativa
- Módulo III: Programación y metodología
- 10. Estructura y desarrollo de sesiones
- 11. Gestión de espacios y materiales
- Módulo IV: Primeros Auxilios
- 12. Primeros auxilios aplicados al Yoga
- Módulo V: Asanas
- 13. Introducción al sistema músculo-esquelético
- 14. Saludo al Sol
- 15. Asanas Básicas
- 16. Asanas Intermedias
- 17. Asanas Avanzadas