Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación

Fórmate como Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación y adquiere las competencias necesarias para certificar edificios, redactar dictámenes periciales y actuar como experto técnico en procesos judiciales relacionados con el rendimiento energético de las construcciones.

Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 27 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

Este curso te prepara para ejercer como perito judicial especializado en eficiencia energética, con capacidad para elaborar certificados energéticos conforme a la normativa vigente, incluyendo edificios existentes y de nueva construcción. Dominarás herramientas clave como CE3, CE3X y la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, además de comprender aspectos técnicos sobre demanda energética, termodinámica y normativa urbanística aplicable.

También aprenderás a redactar y defender informes periciales en el ámbito judicial, conociendo los procedimientos legales, los tipos de peritaje y la intervención del perito en juicios. Todo ello a través de una metodología teórico-práctica, flexible y adaptada al ritmo del alumno.

Ideal para quienes deseen iniciarse o especializarse en el ámbito de la eficiencia energética y el peritaje técnico-legal en edificación.

dot Conocer la importancia de la certificación energética así como los apartados más destacados de un certificado energético.
dot Saber realizar certificaciones con los programas CE3, CE3X y LIDER – CALENER.
dot Analizar cómo influyen los aspectos concretos del edificio en la termodinámica del mismo.
dot Estudiar los diferentes tipos y clases de peritos judiciales existentes.
dot Aprender la estructura y características que debe presentar un dictamen pericial.
dot Identificar las fases a seguir en una prueba judicial.

La metodología de aprendizaje para el Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación.

Para proceder a la evaluación del Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Perito Judicial en Eficiencia Energética en la Edificación, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • BLOQUE I: PERITO JUDICIAL
    • Tema 1: La profesión
    • Tema 2: Normativa básica de aplicación. Estructura y organización judicial
    • Tema 3: La prueba pericial. Valoración
    • Tema 4: El dictamen o informe pericial y el informe técnico
    • Tema 5: Intervención del perito en el procedimiento judicial
    • Tema 6: Honorarios del perito
    • Tema 8: Responsabilidad en la actividad pericial
  • BLOQUE II: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES (CE3 y CE3X)
    • Módulo I: Certificación de edificios existentes y termodinámica edificatoria
      • 1. Introducción a la certificación energética
      • 2. Normativa de la certificación de edificios existentes
      • 3. Termodinámica en edificios
    • Módulo II: Certificación de edificios existentes. Programa CE3
      • 1. Consideraciones generales
      • 2. Definición geométrica
      • 3. Sistemas, medidas y calificación
    • Módulo III: Certificación de edificios existentes. Programa CE3X
      • 1. Interfaz y menú principal
      • 2. Datos administrativos, generales y envolvente térmica
      • 3. Tipos de instalaciones
      • 4. Calificación y medidas
      • 5. Ejemplos prácticos
  • BLOQUE III: CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN (LIDER – CALENER)
    • Módulo I: Limitación de la demanda energética. Herramienta Unificada LIDER – CALENER
      • 1. Sección HE 1: Limitación de la demanda energética
      • 2. Comprobación de la limitación de la demanda
      • 3. Datos del edificio
      • 4. Definición geométrica y cálculo del edificio
    • Módulo II: Procedimientos de comprobación de la limitación de la demanda
      • 1. Certificación energética de edificios de nueva construcción
      • 2. Procedimientos autorizados para la certificación de edificios
      • 3. Certificación con la Herramienta Unificada LIDER – CALENER I
      • 4. Certificación con la Herramienta Unificada LIDER – CALENER II