Curso Superior de Fotografía
Comenzará con la perspectiva histórica de la fotografía y su evolución técnica. Aprenderá a usar una cámara más allá del modo automático, comprendiendo los fundamentos de la fotografía manual. Entenderá cómo los elementos técnicos se combinan para controlar la estética y narrativa visual de una fotografía. Se ejercitará en el manejo de Photoshop CS6, con énfasis en capas, máscaras, ajustes de color, correcciones y creación gráfica.

📥 Acceso inmediato
🧾 Gestión administrativa de prácticas
📘 21 lecciones
🎓 Tutorización personalizada
📄 Certificado de realización
Este Curso Superior de Fotografía está diseñado para ofrecer una formación técnica, artística e histórica sólida en el campo de la fotografía, distinguiendo claramente entre “hacer fotos” y “ser fotógrafo”.
Su objetivo es dotar al alumno de una formación integral que abarque:
La historia y evolución de la fotografía, desde sus inicios analógicos hasta el entorno digital actual.
El dominio técnico completo de la cámara y sus parámetros: apertura, velocidad, ISO, distancia focal y profundidad de campo.
La comprensión y aplicación de normas de composición (como la regla de los tercios o la dirección de la mirada).
El aprendizaje práctico de cómo compensar variables técnicas para capturar imágenes de forma profesional, en función de las condiciones y objetivos creativos.
Además, el curso incluye una formación completa en Photoshop CS6, enfocada en:
Retoque profesional de imágenes.
Optimización y edición digital para impresión o publicación online.
Composición visual y diseño gráfico básico.
Comprender la fotografía a lo largo del tiempo
Saber tratar a la fotografía como un todo
Importancia de los antecedentes para la fotografía digital
Conocer la fotografía como memoria individual y colectiva
Conocer la importancia de la fotografía en los tiempos de guerra
Dominar aspectos como sensibilidad ISO, velocidad de oburación, apertura de diafragma y distancia focal
Desglosar y diferenciar el nuevo soporte que registra la imagen y sus características
Conocer y comprender las nuevas dimensiones y sus consecuencias
Comprender la las bases de la exposición en la fotografía
Conocer cómo piensa la cámara a la hora de darnos una “exposición óptima”
Conocer los principios de la composición fotográfica en función de las leyes de la composición como los tres tercios, la mirada, la percepción occidental etc
Aprender a utilizar Photoshop como herramienta de retoque fotográfico
La metodología de aprendizaje para el Curso Superior de Fotografía consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior de Fotografía.
Para proceder a la evaluación del Curso Superior de Fotografía, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Superior de Fotografía, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Ver contenido completo ⬇
Índice de Contenidos
- MÓDULO I: HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
- TEMA 1. ANTECEDENTES
- TEMA 2. EL DESARROLLO FOTOGRÁFICO
- TEMA 3. LOS GÉNEROS FOTOGRÁFICOS
- TEMA 4. LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN ESPAÑA
- TEMA 5. LA INVESTIGACIÓN, UNA CONSTANTE EN LA FOTOGRAFÍA
- MÓDULO II: DE LA ANALÓGICA A LA DIGITAL
- TEMA 1. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
- TEMA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- TEMA 3. LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
- TEMA 4. COMPOSICIÓN
- MÓDULO III: PHOTOSHOP CS6
- TEMA 1: PRIMEROS PASOS EN PHOTOSHOP
- TEMA 2: ABRIR Y GUARDAR IMÁGENES
- TEMA 3: EL ESPACIO DE TRABAJO
- TEMA 4: MOVERSE POR LA IMAGEN
- TEMA 5: DIBUJAR CON EL LÁPIZ
- TEMA 6: PINTAR CON EL PINCEL
- TEMA 7: SELECCIONAR
- TEMA 8: IMÁGENES POR CAPAS
- TEMA 9: RELLENAR COLOR
- TEMA 10: DIBUJAR CON TRAZADOS
- TEMA 11: AJUSTAR COLOR
- TEMA 12: RETOCAR IMÁGENES
- TEMA 13: TEXTO EN LAS IMÁGENES
- TEMA 14: IMPRIMIR IMÁGENES