Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias

Durante el curso te adentrarás en el papel fundamental del celador dentro del sistema sanitario, comprendiendo sus funciones en diferentes unidades (urgencias, quirófano, hospitalización, etc.). Estudiarás aspectos clave como la movilización de pacientes, la colaboración con el personal médico, el trato con los usuarios y familiares, así como las normas de seguridad, higiene y prevención de riesgos laborales. También conocerás los protocolos básicos en situaciones críticas y el funcionamiento de las instituciones sanitarias públicas y privadas. Todo ello en una modalidad flexible, con el apoyo de tutores especializados y posibilidad de realizar prácticas profesionales para aplicar tus conocimientos en un entorno real.

Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 28 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

El curso de Celador en Instituciones Sanitarias te proporciona la formación necesaria para desempeñar de forma profesional y eficiente las funciones propias de este perfil dentro del entorno hospitalario. Aprenderás a colaborar con el equipo sanitario en múltiples áreas, garantizando la atención al paciente y el correcto funcionamiento de los servicios asistenciales. Este curso te capacita para trabajar en hospitales, centros de salud, servicios de urgencias, consultas médicas y unidades de transporte sanitario, cubriendo tanto el ámbito hospitalario como la asistencia prehospitalaria.

dot Formación Oficial adaptada a todas las comunidades autónomas.

punto-fucsia Conocer la estructura del Sistema Nacional de Salud y el marco jurídico en el que se ubica la labor del celador.

punto-fuscia3 Describir la actuación del celador en los diferentes servicios hospitalarios y prehospitalarios.

punto-fuscia3 Ofrecer pautas orientadoras de cara a la atención de pacientes y familiares.

dot Describir la actuación del celador en el plan de emergencias de una institución sanitaria.

La metodología de aprendizaje para el Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias.

Para proceder a la evaluación del Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Superior de Celador en Instituciones Sanitarias, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • MÓDULO I: Marco Jurídico Básico del Ejercicio Profesional
    • Estructura del Sistema Nacional de Salud
    • La Constitución Española
    • Ley General de Sanidad
    • Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
  • MÓDULO II: Ámbitos de Actuación y Perfil Profesional del Celador
    • Ámbitos de Actuación del Celador
    • Perfil Profesional del Celador
  • MÓDULO III: Descripción de la Actuación del Celador en los Diferentes Servicios
    • El Celador en los Servicios de Admisión y Vigilancia
    • El Celador en las Unidades de Hospitalización
    • La Higiene del Paciente
    • Movilización y Traslado del Paciente
    • El Celador en el Quirófano
    • El Celador en la Unidad de Psiquiatría
    • El Celador en la Farmacia y el Almacén
    • El Celador en Salas de Autopsias y Tanatorios
    • La Actuación del Celador en el Animalario
  • MÓDULO IV: Actuación del Celador en las Urgencias
    • La Epidemiología de la Asistencia Prehospitalaria
    • El Celador en las Unidades de Urgencias
    • El Celador y el Transporte de Enfermos en Ambulancias
    • Soporte Vital Básico
    • Soporte Vital Avanzado
    • Atención Inicial en las Emergencias Más Frecuentes
    • Cuidado de Lesiones Cutáneas
  • MÓDULO V: Documentación Clínica
    • Manejo y Traslado de Documentación Clínica
    • Confidencialidad, Derechos y Deberes del Usuario
  • MÓDULO VI: El Celador en Relación con los Usuarios
    • Atención al Paciente y a los Familiares I
    • Atención al Paciente y a los Familiares II
  • MÓDULO VII: Higiene y Seguridad en el Centro de Trabajo
    • Actuación del Celador en el Plan de Emergencia de una Institución Sanitaria
    • Prevención de Riesgos Laborales