Curso Superior de Auxiliar de Enfermería

Durante el curso te introducirás en el funcionamiento del sistema sanitario, comprendiendo el papel clave que cumple el auxiliar de enfermería dentro del equipo asistencial. Estudiarás la anatomía y fisiología humana, así como los cuidados especiales que requieren pacientes con diferentes patologías, edades o niveles de dependencia. Aprenderás técnicas fundamentales como el aseo, la alimentación, movilización, toma de constantes, administración de medicación no inyectable y preparación del paciente para pruebas médicas o quirúrgicas. Además, conocerás las bases de la psicología del paciente, la comunicación terapéutica y el trato humanizado, desarrollando habilidades esenciales para proporcionar una atención de calidad. Al finalizar, estarás preparado para integrarte en entornos hospitalarios o sociosanitarios como un profesional cualificado y comprometido con el bienestar del paciente.

Curso Superior de Auxiliar de Enfermería

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 22 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

El curso de Auxiliar de Enfermería te proporciona una formación completa y profesional para desempeñar funciones asistenciales en el ámbito sanitario. Aprenderás a proporcionar cuidados básicos al paciente, mantener condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y colaborar con el equipo médico en la atención integral del enfermo. Esta formación te capacita para trabajar en centros hospitalarios, clínicas, residencias y atención domiciliaria, con una preparación práctica y ética que responde a las exigencias del entorno sanitario actual. A lo largo del curso adquirirás conocimientos en biología humana, técnicas asistenciales, atención al paciente y gestión clínica, consolidando tu perfil como profesional imprescindible en el sistema de salud.

punto-fuscia3 Conocer la evolución de la enfermería a lo largo de la historia hasta la actualidad, teniendo en cuenta los distintos sistemas sanitarios existentes.
punto-fuscia3 Adquirir conocimientos básicos sobre biología humana, haciendo hincapié en la anatomía y la nutrición y alimentación de las personas.
punto-fuscia3 Identificar la actuación del auxiliar de enfermería, teniendo en cuenta sus funciones, competencias y actitudes, así como el papel que debe desempeñar.
punto-fuscia3 Saber llevar a cabo trabajos con habitaciones, instrumental y material, además de realizar técnicas de aislamientos y trabajos con residuos sanitarios o gestión de stock.
punto-fuscia3 Conocer procedimientos específicos que debe realizar el auxiliar de enfermería en su trabajo diario, así como atender de manera adecuada a las necesidades de eliminación de pacientes.
punto-fuscia3 Diferenciar las formas de actuación ante pacientes de distintas edades o pacientes con discapacidades o terminales.
punto-fuscia3 Saber las funciones y actuaciones más importantes del auxiliar de enfermería en quirófano.
punto-fuscia3 Adquirir conocimientos sobre cómo llevar a cabo la higiene y el aseo del paciente.
punto-fuscia3 Identificar de qué manera realizar el transporte de pacientes, así como la atención de los mismos fuera del centro hospitalario.
punto-fuscia3 Tener conocimientos sobre prevención de riesgos laborales, ergonomía y primeros auxilios.
punto-fuscia3 Conocer la influencia de la psicología en la sanidad, así como una atención adecuada al paciente basándose en pautas comunicativas eficaces.

La metodología de aprendizaje para el Curso Superior de Auxiliar de Enfermería consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior de Auxiliar de Enfermería.

Para proceder a la evaluación del Curso Superior de Auxiliar de Enfermería, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Superior de Auxiliar de Enfermería, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • MÓDULO 1: La Sanidad
    • Contextualización de la Enfermería
    • Aproximación a la sanidad publica y privada en España
  • MÓDULO 2: Biología Humana
    • Breve Aproximación a la Anatomía
    • Principios de Nutrición y Alimentación
  • MÓDULO 3: El Auxiliar de Enfermería
    • La Figura del Auxiliar
    • Papel, del auxiliar de enfermería
    • Trabajo con las habitaciones, el instrumental y el material
    • Aislamientos, Residuos Sanitarios y Gestión de Stock
    • Procedimientos Específicos para el auxiliar de enfermería
    • Atención a Necesidades de Eliminación
    • Atención a Pacientes Infantiles y Adolescentes
    • Atención a Pacientes con Discapacidad
    • El Auxiliar de enfermería en Quirófano
    • El auxiliar de enfermería en Higiene y Aseo del Paciente
    • Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía
    • Primeros Auxilios y Procedimientos
    • MÓDULO 4: Atención al Paciente
      • Psicología en la Sanidad
      • Atención y Comunicación con el Paciente
      • Gestión de Documentos Clínicos