Curso de Especialista en Educación Ambiental
Durante esta formación te adentrarás en el conocimiento del medioambiente y su problemática actual, aprenderás a diseñar proyectos de educación ambiental orientados a distintos públicos y conocerás herramientas pedagógicas para trabajar temas como la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y el consumo responsable. También explorarás técnicas de comunicación y dinamización que te permitirán transmitir valores ecológicos y fomentar la participación activa en la conservación del entorno. Al finalizar, estarás capacitado para desarrollar acciones educativas y de sensibilización ambiental en centros educativos, ONG, administraciones públicas, espacios naturales y empresas.

📥 Acceso inmediato
🧾 Gestión administrativa de prácticas
📘 3 lecciones
🎓 Tutorización personalizada
📄 Certificado de realización
El Curso de Educación Ambiental está diseñado para formar a profesionales capaces de promover la concienciación, el respeto y la protección del medioambiente a través de actividades educativas. Esta formación te dotará de los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, diseñar y ejecutar programas y proyectos de educación ambiental, tanto en contextos formales como no formales.
A lo largo del curso, se abordan temáticas fundamentales como la biodiversidad, la sostenibilidad, las energías renovables, la gestión de residuos y las buenas prácticas ambientales. También se desarrolla la capacidad de comunicar y sensibilizar a distintos públicos sobre los problemas ecológicos actuales, fomentando así una ciudadanía más comprometida con el entorno.
Este curso es ideal para personas interesadas en el medioambiente, la docencia, el ecoturismo o la gestión de actividades al aire libre, y se imparte en modalidad online, lo que permite compatibilizar el aprendizaje con otras responsabilidades personales o profesionales.
Entender la importancia de la educación y los procesos de comunicación como control y minimización de la crisis ambiental de la sociedad actual, así como sus limitaciones.
Adquirir unos conocimientos básicos sobre planteamientos y enfoques de la educación ambiental y el medio ambiente, para llegar a comprender el medio ambiente de forma global y holística.
Promover el uso de distintas fuentes de información antes de valorar cualquier cuestión de índole ambiental así como realizar pequeños trabajos de investigación partiendo de los intereses de los alumnos para potenciar la adquisición de nuevos conceptos y destrezas.
La metodología de aprendizaje para el Curso de Especialista en Educación Ambiental consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Especialista en Educación Ambiental.
Para proceder a la evaluación del Curso de Especialista en Educación Ambiental, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Especialista en Educación Ambiental, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Ver contenido completo ⬇
Índice de Contenidos
- TEMA 1. EDUCADOR AMBIENTAL
- 1. Fundamentos y Agentes de la Educación Ambiental
- 2. Medioambiente y Desarrollo Económico
- 3. Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
- 4. Hitos en la Educación Ambiental
- TEMA 2. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- 1. El Medioambiente y sus Procesos
- 2. Empresa y Medio Ambiente
- 3. Gestión ambiental en las empresas. Norma ISO 14000 y Reglamento EMAS
- TEMA 3. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
- 1. Problemática Ambiental
- 2. Respuesta a los Problemas Ambientales
- 3. Índice Legislación Ambiental Estatal
- ANEXO 1. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
- 1. Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Turístico
- 2. Las Buenas Prácticas en la Agricultura
- 3. Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Transporte
- 4. Las Buenas Prácticas Ambientales en la Industria y la Energía
- 5. Las Buenas Prácticas Ambientales en Administración y Oficinas
- 6. Las Buenas Prácticas Ambientales en la Sanidad
- 7. La gestión de los residuos