Auxiliar de Educación Infantil

Fórmate como profesional en el cuidado y desarrollo de la infancia con este completo Curso de Auxiliar de Educación Infantil. A través de esta formación adquirirás los conocimientos necesarios para asistir en el proceso educativo de los más pequeños, desde el ámbito higiénico y alimenticio hasta el desarrollo emocional, social y cognitivo. Esta capacitación te prepara para trabajar en centros de educación infantil, guarderías, ludotecas y otros espacios dedicados al cuidado infantil, aportándote una base sólida sobre el desarrollo infantil y las técnicas pedagógicas fundamentales para esta etapa clave del crecimiento.

Auxiliar de Educación Infantil

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 13 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

Fórmate como profesional en el cuidado y desarrollo de la infancia con este completo Curso de Auxiliar de Educación Infantil. A través de esta formación adquirirás los conocimientos necesarios para asistir en el proceso educativo de los más pequeños, desde el ámbito higiénico y alimenticio hasta el desarrollo emocional, social y cognitivo.

Esta capacitación te prepara para trabajar en centros de educación infantil, guarderías, ludotecas y otros espacios dedicados al cuidado infantil, aportándote una base sólida sobre el desarrollo infantil y las técnicas pedagógicas fundamentales para esta etapa clave del crecimiento.

dot Conocer el desarrollo general del bebé así como sus diferentes fases desde el nacimiento hasta los 6 años.
dot Entender el desarrollo social y emocional del niño, así como progreso cognitivo.
dot Tener en cuenta el papel del adulto en el desarrollo del niño.
dot Detectar los trastornos más frecuentes en las diferentes etapas de la niñez.
dot Conocer la evolución del lenguaje desde los 0 años hasta los 6 años, sus alteraciones así como las principales herramientas y estrategias para la mejora del habla.
dot Saber de la importancia de la psicomotricidad y cómo llevar a cabo su desarrollo en el aula.
dot Identificar la importancia de los centros para promover la autonomía del niño, conociendo los hábitos más destacados así como los pasos a seguir para la creación de ellos.
dot Conocer la importancia de la alimentación y la nutrición, así como los componentes de los alimentos.
dot Identificar la importancia de la higiene en el medio escolar así como en la etapa infantil.
dot Tomar conciencia de la importancia del sueño y de sus diferentes espacios adecuados para ello, actuaciones, alteraciones, etc.
dot Detectar las principales enfermedades que pueden padecer los niños y tener en cuenta medidas correspondientes para su prevención.
dot Saber intervenir e identificar en los diferentes tipos de conducta y trastornos psicopatológicos, tanto fuera como dentro del aula.
dot Estudiar la importancia del juego, diferentes tipos de juego y el rol del educador en dicho proceso.
dot Tener en cuenta los diferentes espacios del aula, así como el tiempo, el espacio y los materiales en Educación Infantil.

La metodología de aprendizaje para el Auxiliar de Educación Infantil consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Auxiliar de Educación Infantil.

Para proceder a la evaluación del Auxiliar de Educación Infantil, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Auxiliar de Educación Infantil, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • 1. DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS (I)
  • 2. DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS (II)
  • 3. EL LENGUAJE Y SU DESARROLLO
  • 4. PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
  • 5. HÁBITOS Y AUTONOMÍA PERSONAL
  • 6. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • 7. LA HIGIENE EN LA ETAPA INFANTIL
  • 8. ACTIVIDAD Y DESCANSO INFANTIL
  • 9. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INFANTILES
  • 10. TRASTORNOS DE CONDUCTA
  • 11. EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • 12. EL JUGUETE
  • 13. ORGANIZACIÓN DEL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL