Curso de Entrenador Personal
Fórmate como Entrenador Personal y adquiere las competencias necesarias para planificar, dirigir y adaptar entrenamientos personalizados orientados a la salud, estética o rendimiento físico de cada usuario.

📥 Acceso inmediato
🧾 Gestión administrativa de prácticas
📘 19 lecciones
🎓 Tutorización personalizada
📄 Certificado de realización
Aprende fundamentos de motricidad, entrenamiento funcional, planificación, prevención de lesiones, recuperación deportiva, psicología aplicada y coaching para guiar eficazmente a cada persona hacia sus objetivos.
Adquirir conocimientos sobre anatomía y fisiología del aparato circulatorio, nervioso y respiratorio, teniendo en cuenta su influencia en la actividad física y deportiva.
Identificar el proceso de la biomecánica y ergonomía que se lleva a cabo en el cuerpo humano, así como la importancia de los mismos en el deporte.
Saber la forma en la que influye la psicología humana y deportiva en el comportamiento del deportista, considerándolo de gran importancia para obtener los mejores resultados en la actividad física.
Conocer y aplicar diferentes métodos avanzados de entrenamiento de la Resistencia, Fuerza y Flexibilidad, principalmente, para poder aplicarlos en su labor diaria como entrenador personal.
Saber aplicar métodos de evaluación variados para valorar el estado previo y los progresos de sus clientes antes, durante y después de un programa de entrenamiento diseñado, especialmente, para sus necesidades.
Ser capaz de diseñar planes específicos de entrenamiento, con rigor y profesionalidad, a diferentes clientes, aplicándolos a sus necesidades (tonificación, aumento de masa muscular, disminución del porcentaje graso…), pero siempre orientados a la salud y al bienestar de la persona a la que vaya dirigido ese entrenamiento.
Adquirir los recursos necesarios para dirigir sesiones con alumnos.
Dotar al alumno de pautas generales para la prevención y el tratamiento de lesiones frecuentes.
Conocer los requisitos legales para la práctica deportiva.
La metodología de aprendizaje para el Curso de Entrenador Personal consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Entrenador Personal.
Para proceder a la evaluación del Curso de Entrenador Personal, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Entrenador Personal, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Ver contenido completo ⬇
Índice de Contenidos
- BLOQUE I: FUNDAMENTOS DE MOTRICIDAD
- 1. EL APARATO LOCOMOTOR. SISTEMA ÓSEO Y ARTICULAR
- 2. EL APARATO LOCOMOTOR. SISTEMA MUSCULAR
- 3. EL APARATO LOCOMOTOR. SISTEMA MUSCULAR (II): MÚSCULOS HIPOPRESIVOS
- 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
- 5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y NERVIOSO
- 6. BIOMECÁNICA DEPORTIVA
- 7. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- 8. PSICOLOGÍA HUMANA Y DEPORTIVA
- 9. ERGONOMÍA Y DEPORTE
- BLOQUE II: ENTRENADOR PERSONAL
- MÓDULO I. El Entrenador Personal
- 1. LA FIGURA DEL ENTRENADOR PERSONAL: MARKETING Y COMUNICACIÓN
- 2. COACHING DEPORTIVO: LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
- MÓDULO II. El Entrenamiento
- 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA-SOCIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
- 2. PROCEDIMIENTO LEGAL DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- 3. TEORÍAS Y TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO
- 4. PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO: DISEÑO DE UN PLAN DE TRABAJO
- 5. PLANIFICACIÓN DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL
- 6. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO CON GRUPOS DE POBLACIÓN ESPECIAL
- MÓDULO III. Lesiones Deportivas y Recuperación Funcional
- 1. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- 2. APLICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL A LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL