Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos

Durante el curso te formarás en los fundamentos de la actividad pericial, el proceso judicial, los honorarios y responsabilidades del perito, así como en los principales aspectos técnicos de los recursos humanos: selección de personal, planificación de plantillas, formación, relaciones laborales y legislación vigente. Esta formación está diseñada tanto para profesionales del ámbito de RRHH que quieran ampliar su campo profesional, como para quienes deseen introducirse en el área pericial con un enfoque práctico y legal.

Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 18 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

Con el curso de Perito Judicial en Recursos Humanos, adquirirás los conocimientos necesarios para actuar como perito experto en el ámbito judicial en materias relacionadas con la gestión del personal, la contratación laboral y las condiciones laborales. Aprenderás a elaborar dictámenes periciales que pueden ser determinantes en juicios laborales y mercantiles, especialmente en casos donde se evalúan procedimientos de selección, despidos, discriminación, formación o cumplimiento de normativas laborales.

punto-fuscia3 Conocer los puestos existentes de la ocupación del especialista de Recursos Humanos.

punto-fuscia3 Saber diferenciar los diferentes departamentos de RRHH.

punto-fuscia3 Aprender a llevar a cabo la técnica de dirección por objetivos.

punto-fuscia3 Saber distinguir y gestionar las diferentes competencias.

punto-fuscia3 Conocer los modelos de planificación de plantillas y de planificación de RRHH.

punto-fuscia3 Estar en conocimiento de los procesos de reclutamiento y selección de personal en el Departamento de RRHH.

punto-fuscia3 Elaborar planes de formación.

punto-fuscia3 Analizar el proceso de comunicación interpersonal dentro de la empresa.

punto-fuscia3 Saber motivar, satisfacer e implicar a los empleados.

punto-fuscia3 Conocer cómo se desarrolla la gestión y prevención de riesgos laborales.

punto-fuscia3 Saber que es el perito judicial.

La metodología de aprendizaje para el Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos.

Para proceder a la evaluación del Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Perito Judicial en Recursos Humanos, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

BLOQUE I. PERITO JUDICIAL

  • TEMA 1: La Profesión
  • TEMA 2: Normativa Básica de Aplicación. Estructura y Organización Judicial
  • TEMA 3: La Prueba Pericial. Valoración
  • TEMA 4: El Dictamen o Informe Pericial y el Informe Técnico
  • TEMA 5: Intervención del Perito en el Procedimiento Judicial
  • TEMA 6: Honorarios del Perito
  • TEMA 7: Responsabilidad en la Actividad Pericial

BLOQUE II. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • TEMA 8: Perfil Profesional del Técnico de Recursos Humanos
  • TEMA 9: La Empresa y los Recursos Humanos: Departamento de RR.HH.
  • TEMA 10: La Dirección de RR.HH: Dirección por Objetivos
  • TEMA 11: La Gestión por Competencias

MÓDULO II. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

  • TEMA 12: Planificación de Plantilla
  • TEMA 13: Descripción de los Puestos de Trabajo
  • TEMA 14: Reclutamiento y Selección de Personal
  • TEMA 15: Plan de Formación como Estrategia de Desarrollo Empresarial

MÓDULO III. DESARROLLO PROFESIONAL

  • TEMA 16: Desarrollo de los RR.HH
  • TEMA 17: Comunicación, Motivación y Liderazgo

MÓDULO IV. GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SU PREVENCIÓN

  • TEMA 18: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales