Curso de Perito Judicial Inmobiliario

Explora el papel clave del perito judicial en el entorno inmobiliario: desde la elaboración técnica de informes hasta su defensa ante los tribunales. Aprende sobre tipologías de inmuebles, normativa vigente, contratos, tasaciones y derechos reales. Este curso te ofrece una visión integral y práctica del sector, ideal para quienes desean ampliar sus competencias legales y técnicas dentro del mercado inmobiliario.

Curso de Perito Judicial Inmobiliario

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 20 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

Fórmate como Perito Judicial Inmobiliario y adquiere las competencias necesarias para realizar valoraciones de inmuebles, elaborar informes periciales, intervenir como experto en procedimientos judiciales y asesorar en compraventas, herencias y arrendamientos. Una formación completa y actualizada que te capacita para actuar tanto en el ámbito pericial como en el inmobiliario.

dot Saber que es el perito judicial.
dot Conocer los diferentes tipos y clases de peritos judiciales existentes.
dot Conocer las diferentes leyes que afectan al trabajo del perito judicial.
dot Conocer las leyes que de forma indirecta afecta en la participación del perito en el juicio.
dot Conocer las pruebas periciales tanto judiciales como de parte.
dot Sabe cuáles son las fases a seguir de una prueba judicial.
dot Saber diferenciar entre los medios de prueba.
dot Saber diferenciar entre informe técnico y dictamen pericial.
dot Conocer la estructura y las características que debe presentar el dictamen pericial.
dot Tener en cuenta los posibles errores que puede tener un dictamen pericial.
dot Aprender cómo se realizan los pasos de designación del perito para un procedimiento judicial civil y penal.
dot Saber cómo debe intervenir un perito en el proceso civil y penal.
dot Saber defender un dictamen pericial en el juicio o vista.
dot Conocer los conceptos generares sobre los honorarios de los peritos.
dot Saber a quién corresponde el pago de los honorarios de los peritos.
dot Aprender cuales son las impugnaciones de los honorarios de perito.
dot Conocer las responsabilidades profesionales.
dot Aprender cuáles son las responsabilidades civiles.
dot Saber cómo influye en el perito la responsabilidad penal.
dot Tener en cuenta cuales son las responsabilidades administrativas.
dot Desarrollar el sector inmobiliario.
dot Exponer la promotora inmobiliaria, la constructora y la inmobiliaria.
dot Describir el marketing y la comercialización inmobiliaria.
dot Identificar los derechos de los consumidores de inmueble.
dot Mostrar los derechos reales.
dot Concretar en el derecho real de garantía.
dot Desarrollar la compraventa de inmuebles.
dot Profundizar en el Registro de la Propiedad.
dot Exponer el contrato de arrendamiento de inmuebles.
dot Distinguir entre arrendamientos urbanos y arrendamiento de uso distinto al de vivienda.
dot Especificar la propiedad horizontal.
dot Aprender la legislación del Plan General de Ordenación municipal.
dot Saber aplicar la Normativa Urbanística en la tasación.
dot Saber diferenciar entre los diferentes métodos existentes.
dot Conocer cuál es la aplicabilidad de cada uno de los métodos.
dot Saber calcular el valor según los diferentes métodos.
dot Conocer los diferentes tipos de métodos de valoración.
dot Saber identificar cuáles son las depreciaciones del inmueble para realizar el valor de tasación.
dot Conocer el valor catastral.
dot Conocer los diferentes tipos de valoraciones hipotecarias.
dot Saber diferenciar y aplicar la valoración según el tipo de valoración.

La metodología de aprendizaje para el Curso de Perito Judicial Inmobiliario consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Perito Judicial Inmobiliario.

Para proceder a la evaluación del Curso de Perito Judicial Inmobiliario, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Perito Judicial Inmobiliario, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • BLOQUE I. PERITO JUDICIAL
  • La Profesión
  • Normativa Básica de Aplicación. Estructura y Organización Judicial
  • La Prueba Pericial. Valoración
  • El Dictamen o Informe Pericial y el Informe Técnico
  • Intervención del Perito en el Procedimiento Judicial
  • Honorarios del Perito
  • Responsabilidad en la Actividad Pericial
  • BLOQUE II. AGENTE INMOBILIARIO
  • MÓDULO I: SECTOR INMOBILIARIO
  • Introducción al Sector Inmobiliario
  • La Inmobiliaria
  • MÓDULO II: MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
  • Marketing y Comercialización Inmobiliaria
  • MÓDULO III: LEGISLACIÓN Y DERECHO INMOBILIARIO
  • Derechos de los Adquirentes y Arrendatarios de Inmuebles
  • Los Derechos Reales y de la Propiedad
  • La Hipoteca Inmobiliaria: Derechos Reales de Garantía
  • MÓDULO IV: VENTA INMOBILIARIA
  • La Compraventa
  • Registro de la Propiedad
  • MÓDULO V: ARRENDAMIENTOS
  • El Contrato de Arrendamiento
  • Arrendamientos Urbanos
  • Arrendamientos de Uso Distinto al de Vivienda
  • MÓDULO VI: PROPIEDAD HORIZONTAL
  • Constitución de la Propiedad Horizontal
  • Escritura de División Horizontal: El Título Constitutivo. Las Cuotas de Participación
  • GLOSARIO
  • ANEXOS
  • SUPUESTOS PRÁCTICOS