Curso Superior de Secretariado Médico

Durante el curso te introducirás en el funcionamiento administrativo de los centros sanitarios, aprendiendo a gestionar historiales clínicos, atender a pacientes de forma profesional, organizar agendas médicas y aplicar conocimientos médicos básicos. Además, desarrollarás habilidades de comunicación sanitaria, manejo informático, y aprenderás a desenvolverte con soltura en el trato con pacientes y profesionales médicos.

Curso Superior de Secretariado Médico

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 6 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

El curso de Secretariado Médico ofrece una formación especializada para aquellas personas que desean desempeñar funciones administrativas y de gestión documental en el ámbito sanitario. Esta formación capacita al alumno para trabajar como apoyo al personal médico, dominando las herramientas informáticas, la documentación sanitaria y el trato con el paciente.

A lo largo del curso, el alumno adquirirá conocimientos clave sobre la estructura del sistema sanitario español, la gestión de citas y consultas, así como el manejo profesional de documentación clínica y no clínica, anatomía básica, farmacología y psicología aplicada al entorno sanitario. También se profundizará en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas esenciales para un entorno hospitalario o clínico.

Este curso prepara al alumno para trabajar en centros de salud, hospitales, clínicas privadas, consultas médicas y mutuas, desarrollando un perfil profesional con alta empleabilidad en el sector sanitario.

punto-fuscia3 Obtener los conocimientos necesarios sobre anatomía del cuerpo humano.

punto-fuscia3 Manejar la clasificación básica de los medicamentos.

punto-fuscia3 Estudiar las diversas formas de presentación de los medicamentos y sus diferentes vías de administración.

punto-fuscia3 Tener una visión clara de lo que es un sistema sanitario, su estructura, clasificación y funcionamiento.

punto-fuscia3 Conocer los diferentes servicios sanitarios existentes en la actualidad y las diferentes funciones que en ellos se desarrollan.

punto-fuscia3 Analizar la documentación sanitaria de uso común con la que debe familiarizarse un secretario médico.

punto-fuscia3 Aprender los procedimientos administrativos para la gestión de pacientes.

punto-fuscia3 Comprender la importancia de la comunicación como habilidad para la interrelación con el paciente.

punto-fuscia3 Elaborar técnicas de comunicación adecuadas.

punto-fuscia3 Dominar la ofimática.

La metodología de aprendizaje para el Curso Superior de Secretariado Médico consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior de Secretariado Médico.

Para proceder a la evaluación del Curso Superior de Secretariado Médico, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Superior de Secretariado Médico, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • CONTEXTUALIZACIÓN DE LA SANIDAD
    • Estructura del Sistema Sanitario en España
    • Niveles de asistencia y tipo de prestaciones del SNS
    • Salud pública y comunitaria. Indicadores de salud
  • SISTEMAS DE ARCHIVO Y ALMACENAMIENTO
    • Documentación clínica
    • Documentación no clínica
    • Documentación relativa a operaciones de compraventa
    • Agenda de trabajo y control de citas
    • El almacén sanitario
  • INFORMÁTICA BÁSICA
    • Introducción a la informática
    • Ofimática
    • Aplicaciones informáticas para la gestión de consultas y pacientes
  • FUNDAMENTOS BÁSICOS DE MEDICINA
    • Nociones básicas de anatomía y fisiología
    • Nociones básicas de farmacología
    • Nociones básicas de psicología
  • HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS DEL SECRETARIADO MÉDICO
    • Habilidades sociales y personales vinculadas al secretariado
    • La comunicación en el contexto sanitario
  • ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEL SECRETARIADO
    • Perfil y funciones
    • Gestión del tiempo
    • Ergonomía