Curso Superior en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos
A lo largo del curso te familiarizarás con el concepto y funciones del museo, su estructura organizativa y las responsabilidades de cada área o departamento. Aprenderás sobre los sistemas de seguridad más empleados en entornos museísticos, los protocolos de actuación ante emergencias, y cómo llevar a cabo la vigilancia activa y pasiva de colecciones. También explorarás la importancia de la conservación preventiva, el control ambiental, la planificación de evacuaciones, y el trato al público en situaciones delicadas. Al finalizar, estarás capacitado para desempeñar funciones de apoyo en tareas de conservación, vigilancia, seguridad y protección de bienes culturales dentro del entorno museístico.

📥 Acceso inmediato
🧾 Gestión administrativa de prácticas
📘 11 lecciones
🎓 Tutorización personalizada
📄 Certificado de realización
El Curso de Organización Interna, Seguridad y Vigilancia de Museos está diseñado para capacitar a profesionales en el cuidado, protección y mantenimiento de espacios museísticos, así como en la prevención de riesgos y amenazas dentro de estos entornos culturales. A través de este curso, adquirirás conocimientos esenciales sobre cómo funcionan internamente los museos, su estructura organizativa, las funciones de cada área y los sistemas de seguridad necesarios para proteger tanto a las personas como a las colecciones.
Durante la formación, se abordarán contenidos sobre organización institucional, planes de emergencia, protocolos de actuación ante robos o vandalismo, gestión de colecciones y control de accesos. Asimismo, aprenderás a identificar las amenazas que pueden afectar a un museo, tanto internas como externas, y a implementar planes de protección adaptados a diferentes situaciones. Esta formación te prepara para trabajar en la vigilancia, coordinación y conservación preventiva en museos, centros de arte y espacios expositivos.
El curso se ofrece en modalidad online, lo que permite una formación cómoda y flexible, adaptada a tu ritmo y disponibilidad.
Conocer el concepto de museo y sus diferentes tipologías.
Profundizar en el sistema español de museos y sus diferentes colecciones.
Distinguir las diferentes exposiciones con sus funciones, forma y estructura.
Conocer las diferentes instalaciones del museo y su seguridad.
Profundizar en el ámbito de la prevención y control de incendios.
Acercar al tema de delitos contra la propiedad en los museos.
Coordinar la guía para un plan de protección en el museo.
La metodología de aprendizaje para el Curso Superior en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Superior en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos.
Para proceder a la evaluación del Curso Superior en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Superior en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Ver contenido completo ⬇
Índice de Contenidos
- TEMA 1. EL CONCEPTO DE MUSEO
- TEMA 2. TIPOLOGÍA DE MUSEOS
- TEMA 3. EL SISTEMA ESPAÑOL DE MUSEOS
- TEMA 4. LAS COLECCIONES
- TEMA 5. EXPOSICIÓN: FUNCIÓN, FORMA Y ESTRUCTURA
- TEMA 6. LAS ÁREAS O SERVICIOS. EL PERSONAL DE LOS MUSEOS
- TEMA 7. EL PÚBLICO Y LOS MUSEOS
- TEMA 8. INSTALACIONES Y SEGURIDAD
- TEMA 9. PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS
- TEMA 10. ROBOS Y VANDALISMO EN LOS MUSEOS
- TEMA 11. GUÍA PARA UN PLAN DE PROTECCIÓN DE COLECCIONES ANTE EMERGENCIAS