Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo

Durante este curso aprenderás a analizar el comportamiento deportivo y aplicar técnicas psicológicas efectivas, adquiriendo habilidades clave para gestionar emociones, motivar, liderar equipos y entrenar mentalmente a deportistas. Dominarás estrategias como la visualización, el autoconocimiento, la atención y la relajación, integrando estas herramientas en entrenamientos y competiciones. Al finalizar, estarás preparado para actuar como coach deportivo o psicólogo del deporte, optimizando el rendimiento mental en contextos deportivos profesionales, educativos o de alto rendimiento.

Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo

📥 Acceso inmediato

🧾 Gestión administrativa de prácticas

📘 29 lecciones

🎓 Tutorización personalizada

📄 Certificado de realización

Este curso de Psicología del Deporte y Coaching Deportivo te capacita para intervenir eficazmente en el ámbito deportivo desde una perspectiva psicológica. Aprenderás a planificar entrenamientos mentales, gestionar emociones, aplicar técnicas de relajación y potenciar el rendimiento a través del coaching. Se trata de una formación integral, orientada tanto a deportistas como a profesionales del entrenamiento, que desean integrar herramientas psicológicas para mejorar el rendimiento individual y grupal.

punto-fuscia3 Conocer el ámbito de la psicología del deporte
punto-fuscia3 Saber las bases neurológicas básicas necesarias para el movimiento
punto-fuscia3 Trasmitir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la planificación del entrenamiento psicológico
punto-fuscia3 Integrar las habilidades básicas necesarias para llevar a cabo las funciones del psicólogo deportivo
punto-fuscia3 Adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching aplicados al ámbito deportivo
punto-fuscia3 Impulsar el desarrollo del entrenamiento deportivo como herramienta eficaz en la consecución de las metas deportivas
punto-fuscia3 Conocer y desarrollar las competencias esenciales para la gestión de personas y equipos, en entornos deportivos
punto-fuscia3 Gestionar de forma efectiva las emociones y los sentimientos que genera el deporte
punto-fuscia3 Reconocer situaciones que puedan facilitar u obstaculizar el rendimiento

La metodología de aprendizaje para el Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.

Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.

Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo.

Para proceder a la evaluación del Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.

Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Postgrado en Psicología del Deporte y Coaching Deportivo, le será entregada su titulación.

Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.

Ver contenido completo  ⬇

Índice de Contenidos

  • BLOQUE I: PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
  • TEMA 1: CONCEPTOS INTRODUCTORIOS A LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
  • TEMA 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
  • TEMA 3: RELEVANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
  • TEMA 4: LA FIGURA DEL PSICÓLOGO EN EL DEPORTE
  • TEMA 5: APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES MOTRICES
  • TEMA 6: PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
  • TEMA 7: DISEÑO DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO EN DEPORTE
  • TEMA 8: VARIABLES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (PARTE I)
  • TEMA 9: VARIABLES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (PARTE II)
  • TEMA 10: LAS METAS Y LOS OBJETIVOS EN EL DEPORTE
  • TEMA 11: OTRAS DISCIPLINAS AFINES A LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
  • TEMA 12: PSICOLOGÍA Y LESIONES DEPORTIVAS
  • BLOQUE II: COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 1: COACHING DEPORTIVO: ANTECEDENTES Y VARIABLES DIFERENCIALES
  • TEMA 2: GENERAR UNA CULTURA DE COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 3: VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO DEPORTIVO
  • TEMA 4: LAS CREENCIAS EN EL DEPORTE
  • TEMA 5: FLUIR EN EL DEPORTE
  • TEMA 6: LA FIGURA DEL COACH DEPORTIVO
  • TEMA 7: OTROS ELEMENTOS DEL COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 8: TÉCNICAS DE COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 9: HERRAMIENTAS DEL COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 10: COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL DEPORTE
  • TEMA 11: LAS METAS Y LOS OBJETIVOS DEL DEPORTE
  • TEMA 12: COACHING INDIVIDUAL VS COACHING DE EQUIPO
  • TEMA 13: BRANDCOACHING: MARKETING PERSONAL Y PROFESIONAL
  • TEMA 14: OTRAS DISCIPLINAS AFINES AL COACHING DEPORTIVO
  • TEMA 15: COACHING Y LESIONES DEPORTIVAS